Si bien las aventuras de Lina comenzaron como una mera historia autoconclusiva presentada a un concurso, la publicación como tal de las novelas comenzó allá por Septiembre de 1989 en la Dragon Magazine, con el primer capítulo de la 1ª novela de Slayers Special, seguido de la publicación de la primera novela de la saga principal, Slayers, en Enero de 1990 (que era una versión pulida y mejor organizada de dicha historia presentada al concurso). A partir de entonces continuaría la publicación de ambas series de novelas, que con el tiempo se expandirían o se incluirían en otras series, como son Select, Smash o Delicious.
Mención aparte merecen otros libros, como son el Slayers Original, que no es más que el guión de 3 de las películas; el Slayers VS Orphen, una historia cross-over entre los personajes de Slayers y los de Orphen, guionizada por los autores de ambas series; o una nueva saga también llamada Slayers pero guionizada e ilustrada por otros autores diferentes, y dirigida a un público más infantil. Por otro lado, Slayers Addition y Slayers Digital Atogaki son un caso especial, habiendo sido dados como regalo en una promoción y encontrándose exclusivamente en formato digital.
La práctica totalidad de las novelas incluye una sección al final de las mismas llamada atogaki (literalmente "epílogo" o "postdata") que no forma parte de la historia de la novela como tal, sino que son conversaciones, mayormente absurdas y en muchos casos rompiendo el cuarto muro, que el autor mantiene con dos personajes identificados como L y S, que no son otros que L-sama (Lord of Nightmares) y Buka-S o "subordinado S", es decir, Lei-Magnus=Shabranigdu.
|