Slayers ha sido emitida en numerosos países, como Francia, Italia,
Alemania, Polonia, Rusia, Corea, Estados Unidos y Venezuela, por
nombrar algunos. Un caso curioso entre estos fue el de Francia,
donde la serie primero fue publicada directamente en video (VHS)
en una versión original con subtítulos en francés,
para más tarde, una vez comprobado su éxito, ser finalmente
doblada al francés. El caso de Italia también es curioso, pero más por su censura a cualquier
imagen mínimamente violenta, y por su extraño tema
de "opening", que además de contar con una
canción y letra originales, también cambiaban las
imágenes, siendo una especie de "collage"
de las 3 temporadas. El doblaje de Estados
Unidos, que es posiblemente el más conocido, es también
uno de los más odiados, y posiblemente toda persona que no
sea americana (e incluso algunos estadounidendes también)
lo odia, teniendo los personajes unas voces demasiado estridentes
y que cuadran poco o nada con sus personalidades.
En el caso concreto de la versión de España,
si bien la traducción deja bastante que desear ya que se
pierde mucha información importante, por no hablar de los
cambios en los hechizos... por otro lado hay que hacer una especial
mención al fabuloso trabajo de los dobladores, ya que todos
los personajes de las 3 temporadas de televisión fueron doblados
por... ¡¡9 personas!! Aunque hay que resaltar que el
trabajo principal lo llevan a cabo principalmente 5 personas, y los otros
4 hacen sólo algunas apariciones esporádicas. Y aunque haya muchos que tanta repetición de voces pueda parecerle anodina, lo cierto es que hicieron un gran trabajo para intentar dar a cada personaje su propio estilo.
[Nota: de momento la sección se centra en el doblaje que se hizo en 1998 de las 3 temporadas clásicas. Más adelante se pondrá información del nuevo equipo de doblaje de 2018]
 |
Marta
Sáinz es la actriz que dobla la voz de
nuestra protagonista, Lina Inverse, en la versión
española, al igual que a Sylphiel. Además
de a numerosos secundarios, también le pone voz
a Kira, Mazenda, Miwan o Reika.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Enrique
Javier Lles comenzó doblando a Rezo y
a numerosos personajes secundarios de la 1ª temporada, como Filionel o Zolf, pero a partir de la 2ª temporada pasó
a un primer plano dándole voz a Xelloss. Además
de estos y otros secundarios, le pone su voz a Elrogos, Gurabos y al Gran Anciano.
|
|
|
|
Como ya se ha dicho, estos 5 actores de doblaje fueron los principales que hicieron la grandísima mayor parte del trabajo durante las 3 temporadas. Y como veréis a continuación, tuvieron una pequeña ayuda por parte de otros 3 actores de doblaje que doblaron cada uno a un personaje diferente de temporadas diferentes, además de otro que les ayudó a doblar secundarios durante la 1ª temporada.
|